Facebook Pixel

El uso de hierbas en la alimentación del perro

Como sucede con el organismo del ser humano, el del perro se beneficia de la infinidad de propiedades curativas y preventivas que nos ofrecen las hierbas

Es cierto que muchos alimentos de calidad para mascotas ya incorporan algunas de estas hierbas, pero nosotros mismos podemos recolectar estas plantas si sabemos reconocerlas o incluso plantar algunas de ellas en el jardín, terraza, etc..

Las hierbas, además de sus funciones reconocidas en la medicina natural y la homeopatía, ayudan a mejorar la absorción de los nutrientes en algunos casos, en otros, son un magnifico complemento natural que aportará vitaminas valiosas para el perro, pero son infinitas las propiedades reconocidas para una larga lista de hierbas.

El uso de hierbas silvestres como apoyo a la alimentación diaria se debe hacer con conocimiento tanto de las hierbas que vamos a ofrecer a nuestro perro como de las necesidades individuales de este, aunque al tratarse de alimentos totalmente naturales es difícil que provoquemos algún daño a nuestro perro, incluso a largo plazo, es de lógica que ,ante todo cuando se trata de perros con algún problema de salud o trastorno alimentario, usemos las hierbas adecuadas a su caso y no aquellas que posiblemente, puedan tener un efecto poco deseado en el caso especifico de nuestra mascota.

Las hierbas son un nutriente que nos ofrece la naturaleza, es totalmente natural y libre de químicos , podemos recolectarlo nosotros mismos y esto hace que sea una opción casi gratuita para fortalecer la salud de nuestro perro y prevenir futuros problemas de salud .

¿Que hierbas podemos ofrecer a nuestro perro y en que nos pueden ayudar?

La lista de hierbas alimenticias con propiedades curativas, nutricionales y preventivas es muy larga, aquí os dejamos algunas de ellas , las mas conocidas y la forma en la cual sus propiedades pueden ayudar a nuestro perro y a nosotros mismos.

Perejil:
Purificante y desintoxicante , alta concentración de clorofila, neutraliza las malas olores de la piel y del estómago
Menta:
Se usa para la limpieza del tracto intestinal, ayuda durante la digestión e inhibe el crecimiento de bacterias, ayuda a la eliminación de gases , se usa para aliviar malestar estomacal y nauseas.
Caléndula:
Antiséptico, atenuante del dolor, arañazos, prevención de infecciones, se usa para la limpieza de arañazos y heridas superficiales
Romero:
Tiene propiedades digestivas, respiratorias, reduce la retención de líquidos, contiene mucho hierro siendo por lo que se recomienda en episodios anémicos, contiene un alto valor antioxidante
Laurel:
Ayuda la digestión, a la función del hígado, disminuye la acidez, previene las úlceras, protege el estómago
Orégano:
Apoya la función intestinal y hepática, previene tumores,reduce el dolor, y mejora la circulación sanguínea
Manzanilla:
sus propiedades están relacionadas con la mejora del aparato digestivo, circulatorio y vascular entre otras cosas, pero su uso prolongado no es recomendable

Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí