Facebook Pixel

Trucos para hacer galletas caseras para el perro

Trucos para hacer galletas caseras para el perro

  • Cocinar los premios comestibles en casa es un modo de controlar sus ingredientes: prescinda de aquellos a los que el can sea alérgico o intolerante.

  • Para prevenir reacciones alérgicas, al introducir un nuevo ingrediente, es preferible hacerlo en cantidades pequeñas.

  • El chocolate, las uvas pasas, la cebolla y el aguacate figuran entre los alimentos prohibidos para el perro, por lo que nunca deben añadirse a las recetas caseras. Además, "la carne de cerdo cruda es tóxica para el perro", señala el libro 'Galletas para perros, ¡caseras!' (NGV, 2012). Ante la duda, el veterinario o nutricionista canino puede asesorarle en cada caso.

  • Para conservar las galletas, pueden introducirse en un tupper dentro del frigorífico. Otra opción es utilizar bolsas de algodón o una lata cerrada. En función de los ingredientes que contengan, durarán unas dos o tres semanas de este modo. Antes de ofrecérselas al perro, conviene sacarlas de la nevera, con al menos diez minutos de antelación.

  • Hacer una cantidad sobrante de masa casera de galletas para el perro es un modo de tenerla siempre disponible: puede conservarse en el congelador, en bolsas separadas, igual que el resto de alimentos de la familia. En cualquier caso, si se forma moho, hay que tirarlas, incluidas las galletas que no estén afectadas.