Facebook Pixel

¿Por qué mi perro tira de la correa?

Una de las razones principales que hace que el dueño de un perro decida ponerse en contacto con unentrenador de perros es la de que el perro tira de la correa, porque esto a menudo convierte el paseo en un gran problema, una pesadilla.

Este es un problema muy habitual para todos los que convivimos con perros, sobretodo en perros muy grandes y con mucha fuerza.

Los perros pueden tirar de la correa por diferentes motivos:

Excitación: después de todo el día encerrado y deseando salir a la calle, cuando sale no puede controlar su emoción y tira.

Miedo: un perro con miedo suele tirar en dirección opuesta al “objeto” del miedo, justo al revés del perro que tira por excitación

Aprendizaje: una de las causas principales es que si el perro tira y consigue llegar a un sitio, un olor, o un perro, aprende que el tirar es la forma de alcanzarlo. 

Falta de autocontrol: Es el caso de los perros que caminan sin tirar la mayoría del tiempo, pero cuando ven algo que los atrae pegan un tirón fuerte hacia lo que les ha llamado la atención.

Hipersocialidad: se refiere a los perros que les gusta ir a saludar a todo el mundo.

- Agresividad: los perros que tratan de pelear con cualquier perro con el que se cruzan.

Las causas principales más frecuente por las que el perro tira, podrían ser que nunca se le ha enseñado o peor aún se le ha enseñado mal, cómo debe comportarse durante el paseo o que se esta utilizando para llevarlo de paseo una correa no muy adecuada.

El perro que tira podría ser por la poca sociabilización, como en el caso de aquellos pobres animales que están siempre encerrados en casa, así que cuando ven un perro en la calle tiran para acercarse a él, también podría ser para desahogar su instinto o para oler y explorar su entorno y recoger toda la información sobre el mismo.

Uno de los problemas por lo que el perro puede aprender a tirar es cuando le transmitimos nuestra prisa por lo que el perro aprende que tiene que ir rapido para asi poder oler y pararse donde quiere.

Pero quizás la razón más común por la que un perro tira de la correa es una insuficiente o equivocada estimulación.

Lo más aconsejable es enseñar al perro, desde cachorro, a acostumbrarse al collar y a la correa, para hacer que el paseo sea agradable para todos, para que los paseos sean siempre tranquilos, permitiéndole al mismo tiempo al perro oler, saludar, y hacer sus necesidades.

Cuando es un cachorro enseñarle será bastante fácil, siempre con premios y enseñándole que cuando el tira, nosotros nos paramos y cuando no lo hace le premiaremos.

Cuando decidimos tener un perro no podemos dar por sentado que estos una vez que le hayamos puesto el collar, arnés o correa se comporte perfectamente y no tire ya que para el perro ir con correa no es algo natural. Esta herramienta fue creada para proteger a nuestro amigo del peligro y para controlarlo en situaciones críticas. Ademas la correa no es bien aceptada por todos los perros por lo que debemos acostumbrarle poco a poco desde cachorros.

Hay muchas opciones a la hora de elegir un collar. Entre los collares, encontraremos los de nylon, tela, u otros como los collares de castigo. Para enseñarle a no tirar seria recomendable usar un collar normal o un arnés.

Antes de poder hacer un paseo tranquilo tendrá que acostumbrar al perro al arnés o collar y luego a llevarlo con correa. Todo esto hay que hacerlo muy poco a poco y con métodos suaves y asociaciones positivas tardándose incluso meses, hasta que el perro aprenda a pasear sin tirar.

Lo más importante es no seguir al perro cuando éste tire de la correa, hay que pararse, pegar un suave tirón en dirección contraria. No empezaremos a caminar de nuevo hasta que no deje de tirar. Cada vez que el perro tire, hay que repetir este procedimiento hasta llegar a corregirle. Con un poquito de paciencia y constancia, el perro aprenderá a no tirar de la correa.

Es natural que un animal que está encerrado todo el día sin poder sociabilizar con otros perros a la hora de salir se agite y quiera descargar todas sus energías acumuladas en el día. Un perro necesitaría una media de unas 5 horas de actividad entre paseos, juegos y ejercicios para descargar sus energías y de este modo disfrutar junto a su dueño.

Tengamos en cuenta algunas cosas y conseguiremos dar un paseo tranquilo con nuestro perro.