Facebook Pixel

¿Tiene mi perro dolor?

Por mucho mimo y cuidado con el que tratemos a nuestro perro, no podremos evitar que por accidente o por enfermedad, en algún momento de su vida, este sufra dolor.

¿Cómo podemos saber si a nuestro perro le duele algo?

Siempre decimos eso de ¡sólo le falta hablar!, pero por desgracia, por mucho que nos gustase no pueden hacerlo, aunque por fortuna tienen formas de demostrarnos cómo se sienten y que es lo que les pasa.

Cuando un perro siente dolor el primer cambio importante se da en su comportamiento. Todo dependerá de la tolerancia al dolor de nuestro animal pero los signos que más comúnmente se dan cuando hay dolor son:

  • Cojera o movilidad extraña: Nuestro perro intentará no apoyar una de sus patas en caso de que sea un dolor articular.

  • Falta de apetito: Si un perro sano de buen comer deja de pronto de hacerlo… Hay algo que falla. Oscultaremos manualmente a nuestro perro para ver si vemos la causa del dolor. Y tanto si lo encontramos como si no, deberemos acudir a nuestro veterinario.

  • Ladridos: A veces el dolor y su incapacidad de soportarlo, hace que nuestros perros se vuelvan irascibles porque están molestos.


Aunque un perro sano no debería sentir dolor, salvo por enfermedad o accidente, hay a veces causas externas que pueden producir dolor.

Estas son las más habituales:

  • Afecciones dentales: Debemos prestar mucha atención a la higiene bucal de nuestro perro, ya que a veces pueden sufrir inflamación de encías, flemones, etc. Infecciones que quizás a nuestros ojos no son visibles pero que producen dolor a nuestro animal. Por eso, nada como tener controlada la higiene dental en nuestro perro.

  • Enfermedades articulares: Esto suele darse sobre todo en perros ya mayores, o en razas con tendencia a sufrirlas. Una buena revisión nos indicará el estado de las articulaciones de nuestro perro, así como una correcta nutrición y el uso de condroprotectores ayudará a tener estas dolencias a raya.

  • Cáncer: Aunque es algo que suele darse en perros de avanzada edad, suele ser un gran foco de dolor para nuestro perro. Por ello, si vemos un bulto o algo fuera de lo normal deberemos acudir a nuestro veterinario de confianza para que lo analice y así ayudar a que la cosa no vaya a más.

A veces un mal comportamiento o mala conducta puede deberse a que nuestro perro sufre dolor, por eso nunca deberemos descartar esta causa en caso de un perro que “se porte mal”.

Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí