Facebook Pixel

¿Los perros sufren del corazón?

También los perros pueden sufrir enfermedades cardíacas con consecuencia incluso fatales si no son tratadas a tiempo. Hoy las posibilidades de mejorar la calidad de vida han aumentado por lo que es importante ante cualquier señal o sospecha de que el animal pueda padecer una insuficiencia cardíaca llevarlo al veterinario quien será el que mejor pueda informar y ayudar en cada caso.

Los síntomas suelen ser:

- Tos frecuente en general seca nocturna 
- Falta de aliento después de un paseo 
- Respiración con dificultad también en reposo 
- Fatiga y decaimiento 
- Falta de apetito y pérdida de peso 
- Hinchazón del vientre

Los síntomas pueden ser leves y difíciles de identificar al principio. En algunos casos no se notan las señales y por desgracia el perro al no ser tratado puede morir. La sensación de fatiga o la tos son señales a tener en cuenta. En los casos más graves, incluso, es posible algún desmayo.

El corazón de un perro, como el de las personas, puede fallar. Las dolencias cardíacas se deben a diferentes motivos y dependen, en general, del tamaño del perro.

Los problemas cardíacos afectan de forma especial, a medida que el animal envejece. Pero estos son diferentes en perros grandes que en los pequeños. Por esta razón hay que reconocer las señales que avisan de que el perro tiene una insuficiencia cardiaca.

En los perros pequeños, las bacterias que infectan la boca les pueden provocar la enfermedad conocida como insuficiencia valvular.

En los perros de gran tamaño el corazón pierde la fuerza que necesita para bombear toda la sangre que necesita el cuerpo. En este caso, la dolencia se denomina miocardiopatía dilatada.

Una manera de prevenir la ’insuficiencia cardiaca es que el animal tenga un estilo de vida sano con paseos diarios para que mantenga un peso sano y una alimentación equilibrada. Si la enfermedad se diagnostica con tiempo se podrán evitar las consecuencias.

Seguramente una dieta apropiada hecha para esta patología será de gran ayuda. La presencia de la cantidad adecuada de algunas sustancias hará que los problemas cardiacos se estabilicen. Es importante controlar el peso y que haga algo de ejercicio.

Algunas razas están mas predispuestas como los: boxer, bulldog, terranova, rottweiler, pastor alemán, Yorkshire, Caniche, etc. algunas razas, por ejemplo el mastin suelen tener cardiopatías congénitas También existen factores que predisponen como la edad y el sexo. Los perros ancianos tienen más riesgo y los macho más que las hembras. Pero tanto los de pequeña talla como los de grande pueden tener problemas cardiacos aunque las causas sean distintas.

En el caso de enfermedad cardiaca a veces el perro no presenta síntomas muy claros pero si algunos como la fatiga después de algún esfuerzo o la tos, esta debe siempre ser tenida en cuenta, porque suele ser una señal que aparece con cierta frecuencia por la noche, cuando el perro descansa o después de los paseos.

En cualquier caso si tenéis alguna sospecha que vuestro perro tiene alguna patología cardiaca hay que llevarle al veterinario lo antes posible. El veterinario os aconsejarä sobre la dieta específica y el tratamiento.

Recuerde que un perro que se fatiga de un modo excesivo durante el ejercicio, los juegos o los paseos al aire libre puede padecer un problema cardíaco.