Reglas para llevar a tu perro al parque
Lo primero que debes saber es que tu perro es tu responsabilidad, y por tanto, cualquier accidente que él sufra o que le haga sufrir a otros tendrás que asumirlo tú. Puede ser mordido o morder, darse un golpe o cualquier otra cosa.
Otro detalle que no debes olvidar es que cada perro es un mundo y que no a todos les gusta ir al parque a jugar. Algunos canes pueden ser demasiado tímidos o demasiado miedosos y pueden no sentirse cómodos en un parque lleno de peludos.
Visto esto, ¿qué debes tener en cuenta para que el rato que lleves a tu perro al parque sea agradable y no se convierta en un problema?
Elegir el parque
Esto es algo importante, pues no todos los parques para perros son seguros, especialmente si quieres tenerlo sin correa. Por eso el parque perfecto debe tener las siguientes características:
- Debe estar cercado. Una cerca podrá evitar que si hay una pelea o tu perro se asusta por algo salga corriendo hacia la carretera creando el peligro de que lo atropellen.
- Dos puertas. Que tu perro sea amigable no significa que otros lo sean y dos puertas en diferentes lugares puede facilitarte la huida en caso de que sea necesario.
- Normas de seguridad a la vista. Esto es importante para que tú puedas saber cómo actuar y para saber cómo deben hacerlo otros y poder advertirles en caso de que fuera necesario.
- Bebederos. Aunque seguramente le llevarás agua, nunca sabes cuánto se puede alargar la cosa y probablemente tu perro pronto tenga sed, por lo que unos bebederos cerca siempre serán de gran ayuda.
- Examina el parque. antes de entrar, vigila cuántos perros hay y el comportamiento que tienen para evitar contratiempos.
Cartilla actualizada de vacunas
Esto es algo legal exigido en muchos países. Tu perro deberá estar vacunado y completamente al día con todas sus vacunas. Esto ayudará a tu mascota en caso de ser mordido o de que muerda a otro perro o persona, que esperemos que no suceda.
Perro obediente
Asegúrate de que tu perro está educado lo suficiente como para acatar órdenes sencillas incluso bajo presión, tales como “ven”, “suelta”, “quieto”. Esto será de gran ayuda en caso de que ocurra un incidente.
Lleva lo necesario
Cuando vas con tu perro al parque no es una opción dejar el teléfono móvil en casa, pues este será de gran ayuda en caso de emergencia, bien sea para tu can o para ayudar a otros.
Aunque en la mayoría de parques hay dispensadores de bolsas para la caquita, lleva siempre algunas por si estos se vacían justo en el momento oportuno.
No le quites ojo
No es que tengas que estar a la defensiva todo el tiempo, pero mantén vigilado a tu perro todo el tiempo así como a los demás canes. No des por sentado que tu animal nunca hará daño a otro, pues no sabes cómo puede reaccionar en situaciones por las que quizá nunca ha pasado.
Esto es lo que consideramos más importante a tener en cuenta cuando lleves a tu perro al parque. ¡Buen paseo!
FUENTE: MISANIMALES
Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí