8 reglas básicas para alimentar a nuestro perro
Alguna vez te has detenido a pensar que la alimentación de nuestros perros depende enteramente de nosotros. Por más obvio que parezca, implica una gran responsabilidad como padres. Por ello, es necesario que aprendamos las reglas básicas de la alimentación de nuestras mascotas para que estén súper sanos y fuertes.
Es normal sentirnos un poco perdidos porque este mundo es muy amplio, sobre todo si somos primerizos. El primer paso es saber que en la elección de un buen alimento intervienen factores como:
– La edad.
– El tamaño
– El nivel de actividad.
– El estado fisiológico (procesos de crecimiento, gestación, envejecimiento, etc.).
– La raza.
– Si tiene alguna condición o enfermedad en particular.
Desde 1985, el profesor Walter de la Escuela Nacional de Veterinaria en Francia, estableció 8 reglas que debemos tomar en cuenta; reglas que están muy vigentes y que nos ayudan a no cometer los errores más comunes a la hora de elegir el alimento de nuestros perros:
1. BEBER AGUA POTABLE
Como nosotros el perro necesita hidratarse, tanto como sea posible. Se estima que la relación promedio es de 60ml por kilo de peso corporal, esta aumentará si:
– El perro es un cachorro.
– Es una perra en proceso de lactancia.
– Si se encuentra en un clima muy cálido.
– Es una animal realiza una actividad física.
Recuerda que cambiar el agua con regularidad es indispensable, ya que normalmente se alojan bacterias que enferman a tu mascota.
2. RESPETAR LAS TRANCISIONES ALIMENTARIAS
Cuando cambiamos un alimento por otro es recomendable que se haga poco a poco, de manera progresiva; es decir, durante una semana iremos dosificando ambos productos hasta cambiarlo por completo. Así contribuimos a que el perro se adapte a los nuevos sabores, pueda digerirlos con facilidad y su metabolismo se acostumbre. De esta manera reduciremos el rechazo o los problemas digestivos.
3. CONTROLAR LAS CANTIDADES
Lo ideal es poder pesar o medir de alguna manera la cantidad de comida que le damos a nuestro perro. Esto se calcula en función a la necesidad energética diaria y al peso. Así prevenimos enfermedades como la obesidad que trae consigo una larga gama de complicaciones de salud.
4. SUMINISTRAR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
El alimento debe contener todos los nutrientes en las cantidades adecuadas en relación a su peso y su tamaño, su estado fisiológico, su edad e incluso a su estado de salud.
5. ELEGIR EL ALIMENTO CORRECTO
El perro tiene que consumir una dieta con todos los nutrientes necesarios para su desarrollo normal. Como un puzzle de varias piezas, la dieta o el producto alimenticio debe tener proteínas, minerales, hidratos de carbono, grasas, vitaminas yantioxidantes.
6. UTILIZAR EL ALIMENTO DE FORMA RACIONAL
Tenemos que intentar seguir las instrucciones de los fabricantes para que las cantidades se adapten a nuestro peludo de manera correcta. Además es importante que desechemos la idea de que el perro necesita alimentos y rutinas parecidas a la de los humanos o que le podemos dar las sobras de la mesa, pasteles, dulces y chocolate, ya que eso no forman parte de su dieta.
7. LA HIGIENE EN LOS ALIMENTOS
Hay que garantizar la sanidad de los alimentos, normalmente los productos comerciales como el pienso no tienen problemas para mantenerlos, siempre y cuando estén correctamente cerrados y en lugares secos y protegidos de la luz. Si son enlatados, frescos o descongelados se pueden conservar en el frío durante un corto período de tiempo. En ambos casos si sobra comida debe retirarse los restos y limpiar su plato a diario.
8. NO DUDES EN HACER CONSULTAS A TU VETERINARIO
Si tenemos alguna duda o vemos que nuestro peludo tiene falta de apetito, variaciones en el peso, problemas digestivos o nosotros queremos modificar su alimentación, es imprescindible hacerle una llamada o una visita a nuestro veterinario de confianza. Recuerda que los primeros signos de una enfermedad generalmente se manifiestan en el apetito o el peso.
Nadie ha dicho que ser padres de peludos es sencillo, hay que dedicarles tiempo, tanto como nos gustaría que nos dedicasen, además así podremos tenerlos más tiempo con nosotros para jugar y tener historias para contar.
FUENTE:CNC