Facebook Pixel

¿Por qué mi perro… persigue a los gatos?

 

La mayoría de perros persiguen a los gatos en la calle, a veces llegan a cazarlos y matarlos, en muchos casos, es difícil entender este comportamiento, sobre todo cuando convive con gatos en casa

¿Cual es la razón por la cual un perro persigue y da caza a los gatos de la calle mientras comparte su cama con los gatos de la casa?

Los perros persiguen a los gatos como a cualquier otro animal que se mueva rápido o corra, y esto es debido al instinto de caza normal en los perros.
El instinto de caza es innato en los cánidos, unos lo tienen mas desarrollado que otros, según el individuo o la raza, y también, según la educación recibida o la oportunidad que ha tenido en su vida para potenciar ese instinto.

Contrariamente a lo que mucha gente cree, razas de perros de caza como Goldens Retriever, Setters, y sabuesos... son los que menos instinto tienen de matar, y razas de presa, los “pitbulls”, pastores alemanes y huskies tienen tendencia a cazar y matar a sus presas en el instante, la razón es sencilla, los instintos son potenciados a partir de la cría selectiva y en cada raza se buscó potenciar instintos favorables a la función para la que el hombre la diseñó.

 

Por ejemplo: Sabuesos, Setters, Retrievers, etc. tienen instinto de búsqueda y cobro, pero no se les potenció que toquen a su presa (esta es del cazador) estos perros raramente matan a otros animales.

En el caso de los Huskies Siberianos, se han seleccionado para tirar de trineos, pero su vida era “salvaje” su instinto de caza es notable, en su origen, los huskies se soltaban libres para que cazaran y se alimentaran por ellos mismos, su dieta estaba basada en proteína animal casi al 100% y por el clima y su trabajo, tenían grandes necesidades energéticas, así que aprovechaban desde un ratón hasta un ciervo para cubrir sus necesidades, a día de hoy la raza conserva sus instintos, entre ellos su potente instinto de caza.

En razas de presa como los bullterriers, Dogos Argentinos o perros del grupo llamados “pitbull” fueron criados potenciando el instinto de caza y derribo, para el criador la función de estos perros eran la caza mayor, las peleas entre perros o contra otros animales como los toros, en algunos casos, cuando se criaban para las peleas entre perros, su instinto de presa también está ligado a la supervivencia, puesto que el perro que mataba vivía y se reproducía y el débil moría.

Los perros tienen mas o menos instinto de caza y todo se debe a sus genes y su origen.

¿Podemos evitar este instinto?

NO, no podemos evitar que un perro se sienta atraído por un animal pequeño en movimiento, pero si podemos educar a nuestro perro hasta el punto que una orden nuestra pueda hacer que se detenga y dar tiempo a la víctima a huir .

Tampoco sirve enseñarles que eso “no se hace”, cuando se activa su instinto de caza, solo el control del propietario puede evitar un accidente desagradable.

Conclusión: Los perros son animales, debemos entender y respetar sus instintos naturales, pero también debemos ser conscientes de ellos, y tomar las precauciones necesarias para evitar que nuestra mascota algún día, nos de una sorpresa desagradable, el vinculo y el control mas la precaución lógica que deberíamos tener siempre que se trate de animales, es la forma de evitar que nuestro perro mate a un gato de la calle, las gallinas del vecino o incluso, en algunos casos a perros mas pequeños.