Facebook Pixel

¿Porque vomita el perro?

El vomito suele presentarse de manera esporádica normalmente ni siquiera es necesario administrar medicamentos, ya que no reviste peligro. Pero si su frecuencia es constante, es bueno consultar a un veterinario.

El vómito se basa en un mecanismo dividido en tres fases: náuseas, arcadas y regurgitación.

A veces el vómito en los perros es un mecanismo de defensa del organismo que se suele solucionar en 24 horas pero otras es un síntoma de algo más grave.

Las causas de los vómitos son numerosos y podemos diferenciarlas entre gastrointestinales y no gastrointestinales de leves a más graves.

El tratamiento sintomático del vómito leve, consiste en no dar de comer al perro durante 24 horas, después ir introduciendo pequeñas cantidades de alimento altamente digerible. Puede que el veterinario le indique algún medicamento antiemético.

Las causas del vomito en el perro pueden ser muchas y la más común se da por comer demasiado rápido, por lo que dar un pienso más pequeño y dividirlo en 2 o 3 raciones repartidas a lo largo del día, desayuno, comida y cena podrá ayudar a aliviar este problema. De esta manera en lugar de que coma una gran cantidad una sola vez al día de forma rápida, la cantidad que ingerirá será menor y así su estómago podrá tolerarla mejor.

Una causa de los vómitos en el perro puede ser el frío, el estado de excitación como el miedo o alegría, la ingesta de plantas tóxicas., alimentos venenosos, o por una obstrucción intestinal o parásitos.

La hierba puede ser uno de los motivos del vomito, ya que el perro la come cuando quiere limpiarse el estómago.

El vómito puede deberse a infecciones gástricas o que se contagie de algún virus. Normalmente la infección estará acompaña de dolor, gases, falta de apetito, fiebre, además estará triste sin ánimos para jugar o pasear.

Otras causas pueden ser:

Intolerancia a los alimentos como sal, cerdo, pescado, trigo, etc...

Ingesta de alimentos no aptos para la dieta del perro, como los alimentos con alto contenido de grasa, azúcar, etc.

Ingesta de un cuerpo extraño como un hueso o trapo provocando una obstrucción estomacal

Otras veces, sin embargo, el vómito es el síntoma principal de una enfermedad, como la gastroenteritis aguda y gastritis crónica, que requieren atención veterinaria inmediata.

Es conveniente llevar a nuestro perro al veterinario, si en el vómito hay sangre oscura o bilis marrón oscura. También es bueno consultarlo en caso de que haya una sospecha de intoxicación por una planta tóxica, venenosa o enfermedades parasitarias, debido a que el tiempo será crucial para la recuperación.

Es aconsejable después de comer que el perro descanse ya que el exceso de ejercicio justo después podría provocarle el vomito. y si este se repite constantemente hará que el estómago se irrita hasta degenerar en úlceras o gastritis o en daño severo al esófago

Si el vomito tuviese un olor fuerte el perro puede tener un problema grave en los riñones o una obstrucción intestinal.

Hay otras enfermedades que tienen el vomito como síntoma como son: el parvovirus, los tumores, enfermedad hepática y diabetes.

Recordemos que solo debemos preocuparnos si el vomito persiste.