¿Por qué se sacuden los perros cuando se mojan?
En estos días donde la lluvia está presente en casi todo nuestro país, muchos “sufriremos” en algún momento del paseo o de la vuelta a casa una sacudida de nuestro peludo amigo que nos empape si no hemos podido ponerles su correspondiente chubasquero o no hemos llegado a tiempo para secarles.
Si observas detenidamente esta acción, verás que cuando un perro se sacude lo hace desde la punta del rabo hasta la nariz. Y que esta sincronización se da tanto en perros grandes como en pequeños.
Pero ¿por qué se sacuden incluso cuando les hemos secado?
Esta pregunta ha llevado a varios estudiosos del Instituto Tecnológico de Georgia a realizar una investigación sobre este hecho.
Gracias a cámaras ultrarápidas con las que recogían todos los detalles de las sacudidas, de perros previamente mojados, y tras pasar estas a cámara lenta, pudieron observar la verdadera razón por la que estos animales se sacuden.
La sacudida elimina el exceso de agua del manto, y además hace que el pelo se despegue de la piel. En este momento la piel respira y empieza a emitir calor, haciendo más rápido el secado del animal. Así como descubrieron que al sacudirse el perro no mueve su cuerpo, sino que es su piel.
La columna del perro no permitiría que se pudiera hacer un movimiento tan rápido sin lesionarse, por eso la piel del perro es algo más blanda que la de otros mamíferos.
Al comenzar la sacudida la piel es la que se mueve y permite que se suelte el pelo eliminando el exceso de humedad.
Por último, y no menos curioso, en esta investigación descubrieron que cuanto más pequeño es el perro más sacudidas necesita para secarse. Aunque por lógica pudiéramos pensar lo contrario ¿curioso, verdad?
Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí