Facebook Pixel

Perros a los que mas les afecta el calor

Los perros braquicéfalos (morro chato) como bulldogs, bóxer o pequinés y aquellos con mucho pelo y una gran capa de grasa son los que más pueden sufrir durante el verano y con los que hay que tener más precauciones para prevenir golpes de calor y deshidrataciones.

La temperatura corporal de un perro está entre los 38-39ºC y como sucede con las personas estos animales son especialmente sensibles al calor dado que su piel no puede transpirar, lo que puede provocarles deshidratación (pérdida de líquidos superior al 12%) y golpes de calor (temperaturas de 42-43ºC), especialmente cuando se trata de cachorros o ejemplares de avanzada edad.

En verano todos los perros tienen dificultades para mantener una temperatura adecuada, pero existen razas para las que el exceso de calor puede desembocar con mayor facilidad en situaciones de riesgo, obligándonos a tomar precauciones extras como restringir salidas y ejercicio, acudir al peluquero con más asiduidad, suministrar agua en abundancia, instalar al animal en una zona fresca y aireada, etc.

Los perros más expuestos son aquellos que pertenecen a las llamadas razas braquicéfalas (morro chato)como bulldogs, bóxer o pequinés, que por su anatomía craneal tienen dificultades para respirar. Entre todos los perros braquicéfalos el Bulldog Inglés es el que tiene más dificultades para controlar su temperatura corporal.

Otra raza en riesgo durante el verano es el Chow Chow. Este perro procedente de zonas frías, con lengua azul y aspecto de pequeño león tiene una doble capa de grasa, circunstancia que junto a su abundante pelo le causa muchos problemas con el calor, incluso con el provocado durante el cepillado. En el caso del Chow Chow un corte de pelo excesivo puede resultar perjudicial, porque este perro tiene una piel muy sensible a los rayos del sol.

En el Pequinés se combinan los problemas de los perros braquicéfalos (dificultad respiratoria) y del Chow Chow (mucho pelo) y como sucede con el resto de razas hay que evitar salir en las horas centrales del día, suprimir el ejercicio (puede ser letal para su corazón) y suministrar mucha sombra y agua fresca.

Los Pomeraria cerrarían la lista de perros para los que el calor es una maldición bíblica. Su abundante “cabellera” se encarga de proteger una piel muy sensible al sol, razón por la cual no es aconsejable un corte excesivo. Tampoco es bueno mojar a un Pomerania cuando tiene calor y después dejarlo al aire libre.

Finalmente, otros perros con las que deberemos tener especial cuidado en verano son aquellos de pelo largo y denso y con abundante grasa corporal, como Boyero de Berna o San Bernardo.

FUENTE: MASCOTAYSALUD.COM

Complementos para el verano