Facebook Pixel

Mi perro se marea

Nos encanta que nuestro perro vaya siempre con nosotros allá donde vayamos, por eso, el coche suele ser uno de los lugares donde más tiempo pasamos junto a ellos.

Pero los trayectos en coche pueden convertirse en la peor pesadilla de nuestro perro, y es que 1 de cada 4 perros se marea. Evitar o paliar los síntomas del mareo está (en la mayoría de casos) en nuestra mano, por ello, hoy os dejamos una serie de pautas con las que podemos evitar los mareos en nuestros perros.

Ayuno: Deberán haber pasado unas cuatro horas desde que nuestro perro haya comido, si tenemos que viajar por la mañana es mejor dejar en ayunas a nuestro perro y darle de comer al finalizar el viaje. 

Habituación: Si nuestro perro no ha subido nunca a un coche, lo ideal es ir poco a poco habituándole, ya que si de no subir nunca a un coche le hacemos viajar durante mucho tiempo en él, lo más habitual es que se mareé. 

Control de la temperatura: Debemos intentar que nuestro coche este fresco, cuanto más “frío” menos probabilidad de mareos. 

Ubicación: Muchas veces el mareo depende de la ubicación o del dispositivo que usemos para llevar a nuestro perro dentro del coche, por ello, lo ideal es ir probando. Hay perros que se marean en el maletero y este problema se soluciona llevándolos con un arnés y cinturón de seguridad en los asientos traseros. Otros por el contrario, donde mejor van es dentro de un transportín tranquilos en la parte trasera del coche… 

Buenas experiencias: Evitaremos que nuestro perro asocie usar el coche como algo negativo, por ejemplo: subir al coche = que ir al veterinario. 

Medicamentos: Hay en casos en los que nuestro perro necesitará de medicamentos de prescripción veterinaria para evitar los mareos, por ello, acudiremos a nuestro veterinario de confianza donde nos darán el producto que mejor se adapte a las necesidades de nuestro perro.