Facebook Pixel

La caseta del perro

Las mascotas forman parte de nuestra vida cotidiana, y requieren de un espacio adecuado para su descanso, ya sea dentro de la casa o en el jardín. Para ello contamos con casetas, que se presentan en modelos para interiores y exteriores.

Las casetas para perros de interiores, deben ajustarse a las necesidades de la mascota, pero además, deber armonizar con la decoración de la casa, convirtiéndose en elementos estéticos.

Las casetas para jardín, deben también combinar con el espacio en que se encuentra, y proveer a nuestras mascotas de la debida protección térmica, además de ser impermeables, limpias y bien ventiladas.

El diseño de las casetas debe contemplar la actividad del perro, los juegos, el movimiento, tener espacio suficiente para que se acomoden, y deben ofrecer la firmeza necesaria.

Las casetas interiores tienen dimensiones más reducidas que las destinadas a exteriores, ya que sólo están destinadas al descanso del animal.

Casetas para exteriores: están destinadas a proteger a nuestro perro de las inclemencias del tiempo y a brindarle un lugar para descansar.

Ten en cuenta lo siguiente respecto al tamaño:

Una caseta debe tener el tamaño adecuado para el perro, si es muy grande, le costará más en invierno, conseguir la temperatura adecuada. Pero si es demasiado pequeña, no permitirá que se acomode adecuadamente, permaneciendo en mala posición corporal.

La longitud de la caseta debe ser un poco mayor a la longitud de tu perro, aproximadamente un 25% más que la medida desde la nariz hasta la base de su cola (sin contar la cola). La altura también debe ser un poco mayor que la altura total de tu perro (medida hasta la cabeza), pero no mucho.

La altura de la caseta no debiera superar en más del 50% la altura de tu perro. Es decir que si tu perro mide 50 centímetros hasta la cabeza, su caseta no debiera ser más alta que 75 centímetros.

El ancho de la caseta debe permitir que tu perro se de vuelta estando adentro y pueda echarse enroscado, pero no es bueno que el interior sea muy espacioso. Los perros se encuentran mejor cuando pueden acurrucarse contra algo. Eso sí, ten en cuenta que además de tu perro, tiene que haber un colchón o colchoneta dentro de la caseta.

La puerta puede ser más baja que el lomo del perro, no será un problema para el y evitará la pérdida de calor.

La elección del tipo de caseta, depende del clima de la zona y de la ubicación que le demos en el jardín.

En climas lluviosos, el techo debe tener suficiente inclinación para que el agua escurra rápidamente, y debemos proporcionarle un alero suficientemente grande para que no penetre agua en el interior.

Cuando el clima es frío, y no podemos albergar al perro dentro de la casa, el techo debe tener inclinación suficiente para que la nieve se deslice, pero que mantenga una pequeña capa, que funcionará como aislante térmico.

Las casetas de madera que acostumbran a ser de pino nórdico tratado con barniz especial, brindan un mayor aislamiento contra las temperaturas extremas.

A la vez, los materiales deben garantizar que la caseta se mantenga lo más seca posible, y que la temperatura interior, sea agradable. Colocaremos la cama a un nivel más elevado que el suelo, y preferentemente de madera o mimbre, para que lo mantenga caliente. Es conveniente ubicar alguna protección contra el viento, para que no se embolse en el interior.

Hay materiales más adecuados para el mantenimiento, algunos repelen a los insectos, etc. debemos optar por el que más convenga a nuestras necesidades.

Las casetas para perros deben ser confortables, limpias, firmes y sólidas, para asegurar su bienestar.

Ten en cuenta tres aspectos del diseño que pueden ayudarte a ti y a tu mascota:

  • El techo movible para una correcta limpieza.
  • La ubicación de la puerta para proteger del viento, mejor que no esté centrada.
  • La existencia de un alero que proteja de la lluvia pero también proporcione sombra.

Fundamentalmente encontraremos casetas para perro de plástico, algunas veces reciclado, muy sólidas, sin mantenimiento y casi inalterables al paso del tiempo. Su precio es muy asequible.

Otra ventaja principal, es que son muy fáciles de limpiar y no favorecen el desarrollo de hongos. Basta con un poco de detergente, una manguera y buena presión de agua para mantener limpias estas casetas para perros.

Las casetas de madera son más caras, pero su estética es mejor y sobre todo aislan mucho más de la temperatura exterior.

Sin embargo, entre sus desventajas se encuentra que son más difíciles de limpiar y propensas a acumular humedad, por lo que pueden favorecer el desarrollo de hongos. También es más probable que las casetas de madera sean dañadas por insectos y que faciliten la presencia de pulgas.

Las ventajas de estas casetas para perros sólo son evidentes cuando se trata de madera de buena calidad como el cedro. Además, las casetas tienen que estar adecuadamente impermeabilizadas y tratadas para durar.

Si decides comprar una caseta de madera para tu perro, asegúrate que el tratamiento que haya recibido la madera no sea tóxico, ya que tu cachorro podría masticarla y enfermar. Ten en cuenta que la madera prensada es tratada con químicos que pueden ser tóxicos si tu perro la mastica, así que evita las casetas de madera prensada y busca otros tipos.

Las patas en una caseta, consiguen un mayor aislamiento del suelo y de la humedad.

¡¡¡ Escoge aquella caseta que permita a tu perro entrar y dar la vuelta cómodamente dentro de ella!!!

Productos relacionados