Facebook Pixel

Puesta a punto del peludin

OJOS:
El principal problema es que se ensucian, sobre todo en ciudad, por la contaminación.Esta suciedad se elemina en forma de legañas.
Limpiar con toallitas especiales para ello.
En perros mayores de edad, debe hacerse una limpieza más regular, previa consulta veterinaria, ya que tienen dificultad para mantener la humedad del ojo, lo que puede ocasionarle lesiones oculares.

OREJAS:
La acumulación de cerumen la quitaremos con sumo cuidado, ya que las escamas secas podrían caer en el conducto auditivo, ocasionando importantes lesiones.
Atención especial a los perros de orejas caidas, ya que por falta de ventilación pueden generar importantes infecciónes, por ejemplo, una otitis.

DIENTES:
Especial control para evitar la caries.
Jamás deben comer dulces, azucar o chocolate.
Ante la aparición de Sarro el método casero es dando pan seco, pero no todos lo aceptan. En tal caso debemos cepillar con dentífrico o comestibles especiales destinados a tales efectos, incluso para eliminar el mal aliento, que se comercializan en tiendas especializadas.

UÑAS:
Si no es un perro que vive en el campo, donde las desgastará naturalmente, en la ciudad pueden crecer en exceso y ser molestas para el perro.
Si tenemos una mascota con uñas claras podrémos distinguir la vena interna, y nos será más facil cortar que una uña oscura.
Se cortará solo el final curvo de la uña, con una tijera apropiada para cada raza, y teniendo siempre a mano un cicatrizante, bien líquido o en polvo. Sino tuvieramos la seguridad completa, acudir al profesional.

PELO:
Lo conveniente es un cepillado a la semana para retirar el pelo muerto y el polvo.
La grasa natural que genera su pelo junto al cepillado, le dará a este un aspecto de limpio y brillante.
En el periodo de muda, que va parejo a los cambios de estación (verano/invierno), hay que aumentar la frecuencia de cepillado.
El cepillo debe arrastrar los pelos sueltos, pero nunca arrancarlos por él mismo.

BAÑO: 
Aconsejable un par de veces al año. 
Cachorros no antes de los seis meses.
El baño sirve para quitar los malos olores, a la caida del pelo viejo y a eliminar parásitos.
Procuraremos que el agua esté templada (35º-38º máx.) debiendo usar un champú especial para mascotas.
Evitar ojos y orejas.
Secarle muy bien, con toalla o secador, preferiblemente, empezando por la cabeza, a fin de evitar que se sacuda.
Un perro mal secado o no secado si se moja accidentalmente (lluvia), puede generar problemas tales como bronquitis, dermatitis, etc..