Veterinarios alertan de cómo el calor perjudicará a las mascotas
Los veterinarios advierten que este verano las altas temperaturas puede causar un fallo multiorgánico en las mascotas hasta el punto de provocar su muerte si no son atendidos a tiempo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este verano tres grados de aumento de temperatura media durante la época estival
Ante este escenario, el Ministerio de Sanidad ha recordado, a través del Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, tomar las precauciones necesarias para evitar los daños derivados de las altas temperaturas. De hecho, la Comunidad de Madrid ya ha activado la primera alerta de alto riesgo por calor de este verano.
Por todo ello, los veterinarios de la clínica Preventy Vet de Zaragoza advierten del riesgo que supone el golpe de calor en perros y gatos, la principal amenaza para las mascotas dadas las altas temperaturas.
Los expertos explican que este golpe de calor supone una reacción del organismo del animal cuando sufre un aumento brusco de su temperatura corporal, algo que el cuerpo de este no es capaz de compensar, dando lugar a un fallo multiorgánico que puede causar la muerte del mismo.
Se trata, según los veterinarios, de una de las urgencias más frecuentes que se dan en perros y gatos durante la época estival, detallando que el golpe de calor se produce con más frecuencia en los perros dado que sus propietarios son más propensos a viajar en coche con estos, un lugar donde el riesgo es mayor.
Aparte del calor, los expertos señalan que otros de los problemas asociados al verano son las enfermedades transmitidas por vectores como la Leishmania o el gusano del corazón, además de los problemas generados por las espigas que se clavan los perros a la hora de pasear por el campo.
EFECTOS DEL GOLPE DE CALOR
Entre los síntomas más comunes del golpe de calor, que aparecen cuando el animal tiene una temperatura corporal superior a los 42º C, se encuentran el jadeo excesivo, salivación abundante, lengua azulada, respiración acelerada, debilidad en las extremidades hasta el punto de llegar a desequilibrarse, pérdida de consciencia y convulsiones, entre otras.
De darse cualquiera de estos casos, los veterinarios instan a intervenir lo antes posible con el objetivo de bajar la temperatura del cuerpo del animal.
FORMAS DE PREVENIRLO
Entre las precauciones que se deben tomar para prevenir un golpe de calor en la mascota, los veterinarios sugieren que no se deje al animal en lugares cerrados, que siempre disponga de agua fresca, que no realice ejercicio en las horas punta de calor y que cuando se realice un viaje, se hagan paradas para que la mascota pueda descansar y reponer líquidos.
FUENTE: Javier López Villajos
Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí