Tres mitos sobre los perros
Existen infinidad de falsos mitos en torno a los perros, su comportamiento, sus aptitudes… sólo basta con escuchar el refranero español (”a perro viejo todo son pulgas”, “perro ladrador, poco mordedor”…) que, si bien se basa en la sabiduría popular, no siempre tiene razón y por el contrario muchas veces “mete la pata”.
A continuación señalamos tres falsas creencias acerca de nuestros amigos peludos, entre las más conocidas y las más equivocadas:
1. El perro es de raza si tiene el paladar negro: No tiene porqué. La pigmentación más o menos oscura del paladar viene determinada por genética, pero también se ve afectada según los niveles hormonales del can.
2. El perro lo ve todo en blanco y negro: No podemos afirmar que los canes vean en blanco y negro, si bien estudios han podido demostrar que no perciben los colores del mismo modo que los humanos debido a que su estructura del ojo es distinta a la nuestra… Así, afirmar que ven en blanco y negro es una conclusión algo imprecisa y por tanto desacertada.
3. El perro con la nariz seca está enfermo: Aunque a los perros con fiebre se les seca la nariz, si este factor no va acompañado de otros que puedan confirmar la existencia de una enfermedad, se trataría de un hecho aislado que no tiene porqué significar forzosamente que el perro está enfermo.