Facebook Pixel

Dime qué mascota tienes y te diré cómo eres

¿Sabías que tu animal preferido desvela tu personalidad?¿Eres más de perro o de gato?Dinos cuál es tu mascota y te diremos cómo eres.

Un estudio de la psicóloga Sam Goslin de la Universidad de Texas llevado a cabo con 4.565 personas ha demostrado cómo cambia la personalidad de la gente que se siente más cercana a los canes a la que por el contrario prefiere los gatos.

 

El primer dato curioso es que hay más amantes de los perros que de los gatos, un 46% de los encuestados afirma sentirse más cercano a los perros, mientras que el 28% se declara más amante de los gatos.

¿Prefieres los perros?

Los amantes del perros canes se definen como personas más amables (13%) y responsablesy muestran su afinidad por sus animales con mayor entusiasmo. Son personas másextrovertidas (un 15% más) y menos neuróticos que los fans de los gatos. Y además la vidafamiliar y hogareña, casarse, vivir en una casa unifamiliar y tener niños es más propio de quienes se declaran amantes de los perros.

O, ¿eres amante de los gatos?

Los amantes de gatos se ven a si mismos y son más creativos urbanitas. Los amantes de los gatos acostumbran a ser más aventureros, aunque también admiten ser más propensos a la ansiedad. Un 30% de quienes prefieren a los felinos tienen más de probabilidades de vivir solos y de disfrutar más de su soledad.

¿Cómo se explican éstas diferencias?

La respuesta la encontramos en otro interesante estudio sobre las  diferencias entre dueños de perros y gatos, llevado a cabo por el psicólogo Stanley Coren, de la Universidad de British Columbia, en Vancouver (Canadá).

Segun Goslin proyectamos de forma indirecta en nosotros mismos la personalidad canina o felina en el momento en que nos declaramos amantes de unos u otros. Afirma que hay un cierto contagio entre el carácter que se le atribuye al animal y la percepción que tenemos de nosotros mismo. El perro suele verse como un animal más sociable y amable con los desconocidos y al gato se le atribuye un carácter más solitario, aunque más creativo y divertido en la intimidad.