Cría intensiva de perros, una forma de maltrato
Las formas de maltrato a los animales no siempre son tan obvias y evidentes como uno puede imaginar. Una de las formas que no se percibe a primera vista como maltrato, pero que claramente lo es, es la sobrexplotación de las perras destinadas a la cría de cachorros, un negocio que no debería existir según nuestro punto de vista. Parir más veces de las saludables tiene consecuencias tremendas tanto para la perra como para los cachorros.
Veamos un poco más de que se trata
Una perra normal y sana no tiene porque parir en su vida, para seguir siendo normal y sana. No es necesario ser mamá para estar sana. Ese es un mito que es importante combatir, ya que muchas personas creen que por el bien de su perra debe parir al menos una camada. Pero si queremos que tenga cachorros, si somos responsables y tenemos muy claro que luego van a vivir con personas responsables que los quieren, una perra no debería parir más de tres veces en toda su vida. Las perras destinadas para cría suelen hacerlo hasta doce veces a lo largo de su vida, lo que nos demuestra que lejos se está en esos casos, de una conducta saludable.
Riesgo claro de su salud
Una perra que tiene cachorros demasiadas veces tiende a tener anemia y osteoporosis, ya que los cachorros barren completamente sus reservas de minerales. Las defensas de esa perra se pueden ver muy comprometidas, así como la salud de los perritos.
En Estados Unidos, más precisamente en el estado de California, se ha prohibido la compra venta de mascotas, objetivo al que apuntamos con toda claridad. En nuestro país hay quienes están promoviendo la iniciativa de grabar con impuestos este tipo de transacciones, algo que por supuesto también apoyamos. Toda medida que desaliente este negocio y el maltrato animal, es bienvenida.
Si estamos en conocimiento de que a un perra se la está sometiendo a este tipo de maltrato y explotación, pues a denunciar.