¿Que es la Malassezia en los perros?
La dermatitis por Malassezia es muy común en perros, los síntomas son picazón, perdida de pelo, piel oscura y grasienta y un olor peculiar que recuerda a la humeda
En la mayoría de los casos, los perros afectados sufren problemas de infección en los oídos, las infecciones por hongos comienzan con una erupción o una comezón leve y la piel puede empezar a presentar un aspecto de un paquidermo, "piel de elefante". La picazón se agrava, y el olor puede llegar a ser molesto.
¿Que es la Malassezia?
Malassezia es el nombre de un tipo de levadura (hongos) que se encuentra en la piel y los oídos de los perros de forma normal.
En una piel saludable, no causaría problemas, pero, si las condiciones en la superficie de la piel favorecen la multiplicación de las levaduras, aquí podría aparecer la dermatitis por levaduras.
Algunas condiciones que pueden conducir a una proliferación de la levadura son: alta humedad ambiental (perreras , falta de aire y de sol), un aumento de grasa de la piel, una deficiencia inmunológica, la saliva de las pulgas, las alergias generales o a los alimentos, o la seborrea (producción excesiva de grasa de la piel).
Entre los factores que predisponen a sufrir malassezia está la predisposición genética, en una serie de razas caninas.
¿Cómo se diagnostica una infección por Malassezia?
Su veterinario puede coger una muestra de la zona de la piel afectada y observar con el microscopio.
Otros métodos de su veterinario puede utilizar incluyen recoger el material orgánico con un algodón o el raspado de la piel.
Parece muy sencillo, sin embargo, como la Malassezia es un residente común de la piel normal de los perros y los gatos sanos , puede haber alguna duda en cuanto a si es el agente causante de los síntomas o no , por lo tanto , el diagnóstico se confirma generalmente por la respuesta al tratamiento.
Es importante tener en cuenta que antes de efectuar un diagnóstico de Malassezia se deben descartar otros problemas como alergias a las superficies en contacto, reacciones a medicamentos, infecciones de la piel (como sarna), y la atopía (alergia alimentaria) estos trastornos podrían causar síntomas idénticos.
El objetivo es determinar si la Malassezia es el problema principal o un trastorno secundario a otra enfermedad que necesita un tratamiento distinto, indiferentemente del tratamiento obligatorio de las levaduras en la piel y oídos del perro.
También es importante tener en cuenta que las infecciones por hongos pueden reaparecer si la alergia subyacente, seborrea, etc, no se controla.
¿Cómo se tratan las infecciones de Malassezia?
Será el veterinario quien tras realizar un diagnostico exacto, propondrá una medicación adecuada según la gravedad , mientras, nosotros como propietarios del animal, podemos ayudar a su curación apoyando el tratamiento , para empezar, podemos hacer que la piel de nuestra mascota no sea un lugar ideal para los hongos, sino todo lo contrario.
Bañar al perro cada semana durante un tiempo puede ser necesario, para que la ausencia de grasa en la piel haga que el hongo no se reproduzca con tanta facilidad.
Un cambio en la alimentación, podría ser recomendable en estos casos , para descartar que la causa sea una alergia o un exceso de grasa en la piel unido a un pobre sistema inmunitario como consecuencia e una mala alimentación.
La cortisona, puede ser necesario como tratamiento de choque, pero nunca debería ser una medicación crónica, en los casos en los que las mascotas no responden al tratamiento o tienen recaídas recurrentes es de vital necesidad buscar la causa principal por todas las vías posibles.
Fuente: Mimal