Los dientes del perro, tipos y funciones
La dentadura de nuestros perros difiere mucho dependiendo de la raza, del tipo de alimentación y del crecimiento. Los perros al igual que el resto de caninos del que evolucionaron son carnívoros difiodontos, lo que significa que durante su crecimiento van a presentar dos filas de dientes sucesivas, los dientes de leche que son temporales, les saldrán en la primera etapa de su vida y los dientes permanentes que sustituirán a los anteriores a medida que van creciendo los cachorros.
Los mamíferos carnívoros como nuestros perros tienen 4 tipos de dientes con funciones diferentes:
Incisivos: Se encuentran en la parte delantera de la boca, son los más pequeños y los que más se desgastan con el rozamiento de la masticación. Cuando son permanentes tendrán 12 incisivos dispuestos 6 en la mandíbula inferior y 6 en la superior. Sus principales funciones son la de morder y cortar comida.
Caninos: Se sitúan sucesivos a los incisivos en ambos laterales y se caracterizan por ser Se ubican detrás de los incisivos, uno a cada lado y se caracterizan por ser de mayor tamaño, largos y puntiagudos. Sus funciones principales son las de aguantar o sujetar la comida y romper las fibras de la carne u otros alimentos con consistencias duras. Aparecerán cuando son permanentes 4 caninos, 2 superiores y dos inferiores.
Premolares: Están situados detrás de los caninos, siendo de tamaños similares exceptuando el premolar cuarto de ambos lados de la mandíbula superior que tiene mayor tamaño. Sus principales funciones son cortar, aguantar y masticar comida. En perros adultos existen 16 premolares, 8 superiores y 8 inferiores.
Molares:Están situados detrás de los premolares, siendo de tamaños similares a los premolares que definimos anteriormente. Su principal función es la de masticar o triturar la comida. En perros adultos existen 10 molares permanentes, 4 superiores y 6 inferiores.
Cabe destacar que el último premolar de la mandíbula superior y el primer molar de la inferior han evolucionado hasta convertirse en muelas carniceras con unos bordes más afilados que actúan como herramienta de corte en la masticación.
Desarrollo de los dientes según la edad:
En nuestros cachorros dependiendo de la raza y otros factores ambientales que pueden afectar a su crecimiento comienzan a salir los dientes de leche entre las 3 y 4 semanas de edad, siendo unas piezas dentales pequeñitas con forma de flor de lis en el caso de los incisivos que son los primeros en salir y muy afilados. Primeramente saldrán los incisivos junto con los caninos a los que seguirán los premolares y molares a los pocos días. Una vez que ya disponen de toda la dentadura decídua esta permanecerá de 2 a 3 meses más hasta que comenzaran a caerse los incisivos en torno a los 3 o 4 meses y posteriormente los caninos, premolares y molares. Entre un mes y dos meses después comenzará a salir los permanentes en el mismo orden en que salieron los de leche. Todo este proceso puede durar hasta los 9 meses de edad dependiendo del perro.