Facebook Pixel

Kong, el juguete ideal para la mascota

Las ventajas del Kong han sido descritas por Ian Dunbar, autor de 'Un cachorro en casa': "parémonos por un momento a considerar todas las cosas malas que tu perro no podrá hacer si se entretiene en silencio con sus juguetes. No estará mordisqueando objetos inapropiados en la casa o en el jardín, no estará ladrando para pasar el tiempo, y no estará andando de un lado a otro, triste y ansioso, si se le deja solo en casa".

Los Kong están especialmente diseñados para satisfacer la necesidad de tu perro de cazar-capturar-masticar. Además, están aconsejados por veterinarios y educadores caninos, son ideales para el adiestramiento y el juego. Damos un ejemplo de cómo se puede rellenar un Kong teniendo en cuenta que se pueden hacer todas las variantesque se te ocurran, pero sin olvidar una alimentación sana.

?Porqué rellenar un juguete con comida?

El viejo juguete de tu perro se convierte inmediatamente en novedoso y excitante cuando lo rellenamos de comida. Además de esta forma, se concentrará en la extracción de la comida en lugar de la destrucción del juguete, y así estará entretenido durante horas y horas. Y lo mejor de todo, mientras tu perro se entretiene mordiendo su juguetefavorito, no estará haciendo todas aquellas cosas que no debería.

Los juguetes Kong son perfectos para esta función por su interior hueco y su incomparable fortaleza. Además están fabricados en goma natural no tóxica. De esta forma, se convierte en una herramienta ideal para prevenir y solucionar problemas de comportamiento asociados al aburrimiento y a la temida ansiedad por separación. Cada bola de pienso que extraiga será un premio por estar tranquilo, por mordisquear el juguete adecuado y por no ladrar. Esto es una técnica de 'adiestramiento positivo', basada en el premio en lugar del castigo.

?Cómo se rellena un Kong?

Es importante adquirir un Kong del tamaño apropiado para la mascota, sea perro, gato, hurón o ave; así podrá tener acceso a ellos la comida. Hay que colocar un trozo pequeño de queso, jamón cocido, o cualquier otra cosa muy apetitosa, dentro del agujero pequeño superior, y después como postre, habrá que rellenar aproximadamente un terciode la cavidad con premios tales como galletas, golosinas, etc.

Los últimos dos tercios hay que rellenarlos con su alimentación habitual, a ser posible mezclando con el mismo alimento húmedo (latas). Dejar una buena golosina sobresaliendo hacia fuera de la apertura como entrante. Los 'picoteos fáciles' proveen al animal de compañía de una recompensa inmediata y estimulan a tu perro a 'ponerse manos a la obra' con el trabajo.

Para el perro, por ejemplo, es importante tener éxito en su 'trabajo'. Así que al principio rellénalo de modo que le resultefácil extraer el contenido. A medida que se hace más experto puedes aumentar la dificultad apelmazando cada vez más los ingredientes.

 Mirá que juguetes Kong tenemos en nuestra tienda on-line