Facebook Pixel

La Filariosis canina o gusano del corazón

Dirofilariosis en España

os desplazamos a zonas de costa con nuestros perros vamos a hablar de una enfermedad, la dirofilariosis , que es mas frecuente en estas zonas que en el interior.

¿Qué es la dirofilariosis?

Es una enfermedad causada principalmente por un parásito denominado Dirofilaria immitis , también conocido como gusano del corazón. No se transmite directamente sino a través de diferentes especies de mosquitos que actúan como vectores. Cuando este mosquito pica a un animal infectado pueden pasar aproximadamente dos semanas hasta que el parásito se desarrolla dentro de el y pueda infectar a otro animal a través de su picadura.

Una vez que se produce la picadura, las larvas se desarrollan dentro del animal y llegan hasta el corazón y los vasos sanguíneos, cuando son adultos pueden llegar a medir varios centímetros y se reproducen, las larvas circulan por la sangre y si un mosquito le pica de nuevo se infectará volviendo a comenzar el ciclo.

Distribución de la dirofilariosis

Dado que la infección se realiza a través de mosquitos es mucho más frecuente en zonas con humedad y temperaturas altas durante la mayor parte del año.

Dentro de España, las zonas con mayor número de casos registrados son las Islas, seguidas de las zonas de costa del mediterráneo y el sur de la península. En el interior, aunque sea menos frecuente, también puede producirse la infección, esto es debido al incremento de las temperaturas y al aumento de las zonas de regadío.

¿A qué especies afecta?

Puede afectar tanto a perro como a gatos aunque es mucho más frecuente en los primeros. También a otras especies de animales salvajes como el lobo o el zorro, la infección en humanos es muy poco común.

Síntomas de la dirofilariosis

Al inicio de la enfermedad los síntomas pueden pasarnos desapercibidos. El animal tendrá dificultad para respirar, sobre todo después de hacer ejercicio, presentará tos y le encontraremos más cansado de lo habitual.

A medida que vaya avanzando notaremos pérdida de peso, podrá sufrir algún desmayo e incluso insuficiencia cardíaca. En estos casos más graves es habitual encontrarnos con hipertensión y taquicardia.

¿Cómo podemos prevenirla?

Existen multitud de productos para la profilaxis de esta enfermedad, bien sea en forma de pastilla o en forma de pipeta. La mayoría de ellos se administran una vez al mes y son totalmente recomendables sobre todo en las zonas donde es más frecuente este parásito. Antes de administrarle la pastilla hay que acudir al veterinario que le realizará un test para descartar que ya este infectado.

Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí

Si necesitas proteger at tu perro contra pulgas, garrapatas y mosquitos ademas del collar antiparasitos Seresto, en nuestra categoría de antiparasitarios para perros puedes encontrar la pipetas Frontline y Advantix y los collares Taberdog Y Scalibor, ademas de una gran variedad de antiparasitarios naturales para tu peludín como pueden ser los productos Anibio y Pulvex