Facebook Pixel

Top 10 Errores de propietario de perro

Top 10 Errores de propietario de perro

 
 
Fomentar el mal comportamiento.

Es necesario marcar unas normas desde el primer día. Tenemos una cierta tendencia a ser más permisivos cuando son cachorros . Si el perro aprende que puede y que no puede hacer desde un principio nos ahorraremos el tener que reeducarlo.No permitas a tu cachorro comportamientos que no consentirías a perros adultos.

 

 

Ser constante con las normas.


Los perros entienden “siempre” y “nunca”. “A veces”, es un concepto que no entiende. Si permites que tu perro te salte encima mientras llevas una ropa sucia, también te lo hará cuando lleves ropa limpia. El perro no es capaz de entender que llevas una ropa que no se puede ensuciar.Siempre y nunca, a veces no.

 

 

No socializar.


Tan pronto como su perro este vacunado, se le debe otorgar la oportunidad de interactuar con tantas personas y perros como sea posible. Cuanto más se socializa a su perro, más cómodo se encontrara ante situaciones desconocidas. Una buena socialización enseñará a su perro que no hay razón para ser tímido, asustado o agresivo.

 

 

Insuficiente estimulación mental.


Un perro aburrido es un perro con problemas. Dale a tu perro un motivo para mantenerse ocupado. Los juguetes interactivos son fantásticos porque incitan a tu perro a jugar solo. Prueba con juguetes embutibles como el Kong. Un recurso mas barato es dejarles una botella de plastico de agua, el ruido y el movimiento de la botella les estimulan a zarandearla.

 

 

No hacer suficiente ejercicio.


Si crees que su perro tiene “problemas de conducta” y te hace destrozos en casa es posible que sea porque tiene un exceso de energia que no a sido eliminado. Llévalo a un largo paseo cada día, al parque para perros, o deja que te tire en un monopatín. Hazlo de forma regular y comprobaras los resultados.

 



Demasiado tiempo a solas.


Esto va relacionado con “no hacer suficiente ejercicio” y “la no estimulación mental suficiente.” Un perro no debería estar mas de 6 horas solo.

 

 

Disciplinamiento incorrecto.


Si tu perro se equivoca o te desobedece no debes ni gritarle ni pegarle, solo conseguiras que tu perro te tenga miedo. Si corriger a tu perro en un estado alterado es muy probable que tu perro se condicione y solo acabe haciendote caso cuando esa sea tu actitud.

 

 

Humanizar.


Por mucho que nos guste humanizar a los perros, los perros son únicamente perros. Acciones como querer dar un beso en la cara a un perro que no nós conoce pueden interpretarlo como un signo de agresión.

 

 

 Perro atado.


Los perros que están encadenados son menos sociables, se aburren más, pasan más tiempo a solas, no hacen suficiente ejercicio y son mucho más propensos a ser agresivos y miedosos.

 

 

No esperes, compra desde casa con los gastos de envío gratis a partir de 30 Euros de compra