Enfermedades humanas en perros
Texas es un perro pastor alemán muy enérgico, inteligente y juguetón. Pero cuand tenía seis meses de edad, su dueña Helene Bäckman notó un comportamiento extraño.
Empezó a saltar y a morder el aire repetidas veces. "Puedes escuchar cómo crujen sus dientes (cuando lo hace)".
"Puede hacerlo durante horas y cada vez se pone más nervioso. Nunca toma un descanso entre saltos", agrega Bäckman. La razón del comportamiento inusual de Texas es que padece un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
El TOC está muy documentado en humanos y la versión de la enfermedad en perros tiene comportamientos repetitivos similares a lo que ocurre con los humanos. Mientras que las personas pueden lavar sus manos repetidas veces o acumular objetos, los síntomas caninos incluyen perseguir constantemente su cola o sombra, chupar una frazada o asearse constantemente.
El TOC es uno de las cientos de enfermedades que sufren los perros domesticados y que se presenta de una forma muy parecida a la del trastorno en humanos. Estas enfermedades compartidas convierten a los perros en uno de los animales modelos para el estudio de las enfermedades hereditarias en humanos, ayudando en el avance de nuestro entendimiento y allanando el camino para nuevas terapias.
Estudios recientes han identificado los genes que pueden causar la forma canina de muchas de estas enfermedades.
"Es más fácil encontrar trastornos genéticos en perros que en personas", explica Kerstin Lindblad-Toh, de la Universidad Uppsala y el Instituto Broad en Suecia. Esto se debe a que durante cientos de años los humanos han criado a perros.
Seleccionar perros para criar cachorros con características específicas ha dado lugar a un cierto grado de endogamia, lo que ha hecho que las enfermedades genéticas se hayan generalizado en ciertas razas.
Este historial de crianza se traduce en que todos los perros de una raza sean genéticamente similares.
"Esto hace que la búsqueda de una mutación específica de una enfermedad sea menos compleja", señala Lindblad-Toh. "En los perros podemos encontrar genes (causantes de enfermedades) a patir de apenas unos pocos cientos de animales enfermos y sanos, cuando en humanos necesitaríamos de miles de pacientes y voluntarios de control". Otras enfermedades "humanas" en perros, incluyen epilepsia, narcolepsia, hemofilia, cáncer, distrofia muscular y degeneración de la retina.