Demencia senil y problemas de comportamiento
Gracias a la correcta alimentación y control sanitario, cada vez nuestros perros viven más y están con nosotros durante más tiempo, aunque por desgracia hay ciertas enfermedades debidas a la edad que aún no tienen solución, entre ellas, la demencia senil.
Los especialistas estiman que en Europa hay unos 15 millones de perros senior (se considera así a los mayores de 7 años, aunque la entrada en la ancianidad varía según las razas: las de mayor tamaño envejecen antes), y unos 30 millones en EE. UU.
La mejora en los cuidados y los avances veterinarios están ampliando la esperanza de vida canina, y con ella el número de ejemplares que presentan síndrome de disfunción cognitiva (CDS, por sus siglas en inglés): lo sufren el 28 % de los perros que tienen entre 11 y 12 años, y el 68 % de los que se hallan entre los 15 y los 16.
Este deterioro suele ser progresivo, y las pruebas demuestran que cuanto antes se detecte, mejor tratamiento tiene. Para conseguir diagnósticos más tempranos y precisos, un equipo de veterinarios y científicos checos y eslovacos ha estudiado a 215 perros de entre 8 y 16,5 años de edad que presentaban síntomas de CDS.
El objetivo era desarrollar pruebas que permitan estimar el grado de demencia de los animales y la velocidad de su progreso.
Estos expertos elaboraron una batería de preguntas para los dueños de los perros analizados; luego observaron la respuesta de los animales a diversas órdenes, y su forma de relacionarse con sus amos, los extraños y otros ejemplares de su especie.
Con este material, han elaborado un test que ayudará a los veterinarios a diagnosticar el mal y desarrollar terapias y fármacos adecuados para cada estadio de la enfermedad.
En el estudio, se ha descubierto que muchos de los perros que comenzaban a sufrir demencia demostraban cambios de comportamiento, volviéndose más desconfiados hasta agresivos, señal que alertaba a sus respectivos dueños. Y tras realizar pruebas se comprobaba que la causa del mismo era el comienzo de la demencia canina.
Si tienes un perro de más de siete años y comienza a cambiar su comportamiento sin una causa física aparente, acude a tu veterinario de confianza, ya que tu perro podría estar empezando a mostrar síntomas de demencia senil canina.
Aunque aún no existe un tratamiento para paliar esta enfermedad, si que existen fórmulas para hacer esa etapa a nuestro perro mucho más sencilla, consulta siempre a tu profesional de confianza.
Fuente: Muy Interesante