Facebook Pixel

¿SOMOS RESPONSABLES DE LOS DAÑOS QUE PROVOQUE NUESTRO PERRO?

¿SOMOS RESPONSABLES DE LOS DAÑOS QUE PROVOQUE NUESTRO PERRO?

Los dueños de perros son responsables de los daños y las molestias que éstos provoquen (por ejemplo, deben limpiar las deposiciones que hagan en espacios públicos o espacios privados comunes). A su vez, los propietarios tienen que mantener a sus animales alejados de aquellos espacios donde puedan incomodar y vigilar que mantengan una buena conducta.

Algunas ciudades, como Cádiz, establecen sanciones si los ruidos de una mascota perturban de manera reiterada la vida en una comunidad. En Sevilla, está directamente prohibido tener un animal en un domicilio particular si este puede causar molestias o situaciones de peligro a los vecinos. Mientras tanto, en Madrid, los residentes de un bloque de pisos pueden pedir no coincidir con perros en los ascensores, a menos que estos sean perros guía.

En el caso de que un perro lleve a cabo una agresión, su dueño está obligado a proporcionar todos los datos sobre el animal y su estado de salud tanto a la víctima como a las autoridades competentes en el menor tiempo posible. La mayoría de ciudades establecen que, si se sospecha que el animal tiene la rabia y así lo indican las autoridades, se le mantendrá aislado y bajo observación veterinaria.

Según el Código Civil, la culpa de la agresión es del dueño del perro, a menos que la víctima azuzara al animal o que éste se enfrentara a una causa de fuerza mayor (ej. si trata de escapar de un incendio).

Los mejores productos antiparasitos los tienen aquí

Si necesitas proteger at tu perro contra pulgas, garrapatas y mosquitos ademas del collar antiparasitos Seresto, en nuestra categoría de antiparasitarios para perros puedes encontrar la pipetas Frontline y Advantix y los collares Taberdog Y Scalibor, ademas de una gran variedad de antiparasitarios naturales para tu peludín como pueden ser los productos Anibio y Pulvex