Facebook Pixel

Consejos ante perros ciegos

Debido a enfermedades o a problemas relacionados con la alimentación, o de nacimiento, puedes encontrarte con un perro ciego que no quieres desechar y que adoptas en tu casa pero, ¿tu casa está preparada para un perro ciego? ¿Y tú?

Los perros ciegos son muy parecidos a los humanos que no tienen posibilidad de ver salvo por el hecho de que éstos no te van a poder decir nada. Por eso a la hora de cuidar a un perro ciego has de tener en cuenta algunas recomendaciones:

- Tener todo ordenado y que no haya nada descolocado. Es importante que el perro conozca el ambiente donde va a vivir y se familiarice con los otros sentidos pero, si cambias de sitio algo, el perro se sentirá incómodo y nervioso porque ya no se ubicará bien.

- Tu mascota también tendrá ganas de juego pero, para él, los juegos tienen que ser sonoros más que otra cosa. Es importante que te des cuenta de eso, de que necesitas que teescuche y sepa en todo momento dónde estás tú y dónde su juguete para, de esa manera, poder interactuar con el mismo y contigo.

- Como todos los perros, también un perro ciego ha de salir a la calle solo que ahora el lazarillo no va a ser él sino tú. Has de llevarlo por zonas tranquilas donde se pueda familiarizar, siempre en el mismo sitio si puede ser, de tal forma que llegue a aprender todos los obstáculos que puede encontrarse y a sortearlos.

Te va a sorprender la capacidad que tienen los perros para, ante un problema como la falta de vista, sus otros sentidos le ayudan a paliar el que no tiene