¿Cuánto viven las Mascotas?
Los mamíferos tienen la curiosa propiedad de tener una vida tan larga como su cuerpo. Es un fenómeno que se da por especies y razas. De esta manera, podemos calcular aproximadamente el nivel de vida de animal que no conocemos o que no nombraremos aquí.
De las mascotas más populares tenemos los siguientes parámetros, que siguen esta escala relativa al tamaño: Los hámsters viven aproximadamente un año, los gatos viven un promedio de diez a trece años, aunque en algunos casos si llevan una vida tranquila y están bien cuidados, pueden llegar a casi 20 años.
Los perros promedian los 13 años, pudiendo alcanzar 16 ó 17 en algunas pocas ocasiones. Las razas más pequeñas, por su parte, viven un poco menos, promediando los 10 años de edad. Los conejos son un poco más pequeños, por lo que alcanzan sólo los 8 años.
Caso aparte son las aves, que escapan completamente a la escala de los mamíferos. Si compramos un loro en nuestra juventud, es posible que lo hereden nuestro hijos, ya que viven hasta 80 años, con un promedio de entre 70 y 75 años, por lo que son muy lóngevos.
Un ave más pequeña como un canario puede vivir 13, 15, o hasta 17 años.
Los reptiles son considerados siempre animales con mucha longevidad, posiblemente por la fama de la tortuga que puede cumplir los 70 años con mucha facilidad, llegando incluso a los 80. Pero por ejemplo una iguana vive sólo unos 12 ó 13 años, algo similar a lo que ocurre con la mayoría de las víboras.