Facebook Pixel

¿Debemos cortar el pelo de nuestro perro en verano?

Cada verano, y según van aumentando las temperaturas a muchos propietarios de perros y gatos les surge la misma duda ¿debería cortarles el pelo? 

Las peluquerías caninas comienzan a abarrotarse y conseguir cita puede ser toda una aventura. Pero ¿es necesario cortar el pelo de nuestro mejor amigo? ¿esto ayudará a que esté más fresquito?

Todo dependerá del tipo de pelo que tenga nuestro perro y del mantenimiento que este haya tenido durante el invierno.

Para empezar diremos que el manto de nuestro perro tanto en invierno como en verano cumple una función, que es aislar de las inclemencias metereológicas la piel de nuestro perro así como protegerlo del sol, así como les aísla tanto del frio como del calor.

¿Cómo?

El pelo de nuestros peludos amigos funciona como un aislante térmico, es decir, hace que la absorción del calor por parte del cuerpo sea más lenta mediante la creación de bolsas de aire que se crean dentro del pelo.

De ahí que en muchos casos, haya a perros a los que no se les corte el pelo pero se les efectúe un deslanado que no es más que quitar todo el exceso de pelo del manto para que este pueda realizar su función y nuestro peludo amigo no pase calor.

Cuando el manto está muy enredado o por falta de cepillados se crean bolas de nudos no hay más remedio que cortar en muchos casos, pero si el manto se mantiene no es necesario.

Si nuestro perro tiene pelo fino o duro, el peluquero puede realizar el típico corte estándar de raza siempre y cuando se respete un mínimo de longitud en el corte que cubra la piel.

No deberemos permitir que el peluquero deje la piel expuesta ya que no solo no solucionaremos que nuestro perro no pase calor sino que pondremos su piel en peligro de quemaduras solares e insolaciones.

Un buen profesional de la estética canina o felina siempre buscará el bienestar de vuestro animal, porque un manto bien cuidado contribuirá en el bienestar de nuestro animal.