Facebook Pixel

Terapia con champús

Actualmente existen champús que no sólo sirven para el aseo de nuestras mascotas, sino que vehiculan agentes activos para la prevención y/o tratamiento de enfermedades de la piel.


Así por ejemplo, hay champús que tienen como ingredientes brea o azufre, que se añaden para suavizar la piel seca y dañada. Otros contienen ácidos grasos esenciales y lubrificantes para restaurar la capa grasa protectora de la piel. Los hay con ingredientes (corticoides, antihistamínicos) para reducir el picor y con antisépticos, antifúngicos para tratar infecciones de la piel, así como con componentes para eliminar parásitos externos.

Como vemos las posibilidades de usar champús como parte del tratamiento de enfermedades y problemas asociados con la piel y el pelo, son amplias, y suponen una mejora en cuanto a tratamientos con cremas o lociones que apelmazan el pelo acumulándose suciedad en esas zonas.

Para que los ingredientes activos de los champús puedan actuar sobre la piel y el pelo, habrá que dejar un tiempo de contacto adecuado. Serán necesarios entre 5-15minutos, según el producto.

El aclarado posterior es esencial, no sólo para eliminar el jabón, sino también para dar tiempo a que la piel absorba agua.

La frecuencia de los baños también es un factor muy importante, variando según el problema que se quiere tratar. 

Para conseguir un efecto más prolongado, también existen cremas de aclarado que se aplican después del baño con champú. Algunas de estas cremas de aclarado contienen ingredientes similares a los del champú que se esté empleando.

En determinadas enfermedades sólo se necesita utilizar un champú, pero en otras ocasiones el champú se combina con otros tratamientos.


Factores importantes en el tratamiento


1. Deje actuar el champú el tiempo indicado en el envase antes de proceder a su aclarado. 
2. Aclare minuciosamente de forma que no queden restos de jabón sobre el pelo ni sobre la piel. 
3. Evite el contacto del champú con los ojos de su perro. Si fuera necesario aplicar champú cerca de los ojos, utilice un champú no irritante para los ojos o la protección de un producto lubricante ocular. 
4. El hecho de aplicar champú en las orejas puede suponer un riesgo, así, sólo se debe hacer en caso de indicación por el veterinario, siendo muy importante un adecuado aclarado y secado minucioso que elimine la humedad de los oídos.