Facebook Pixel

Entrenando al Cachorro Con El Kennel

 

Entrenar al cachorro al kennel es una de las maneras más eficaces de lograr un perro adulto educado.

 

El aspecto más importante del entrenamiento del cachorro es que se le recompense cada vez que hace lo correcto: elogiarlo cada vez que mastica sus juguetes en vez de tus zapatos, por ejemplo, es positivo. Por eso, cuanto más tiempo pases junto a tu cachorro, más rápido y fácil será entrenarlo.

 

 

La Clave es la Rutina

 

 

La clave de un cachorro bien entrenado se basa principalmente en enseñarle una rutina que aumente las posibilidades de que este haga sus necesidades en el sitio correcto. Muchos dueños no reconocen la importancia de mostrarle a su cachorro hábitos de higiene desde el principio, y luego esto se vuelve una causa de mala formación y problemas futuros.

 

 

Qué hacer con tu cachorro cuando no estas en casa?

 

 

Lo primero que debes hacer es tomar las medidas correctas cuando no estés en casa, ya que es imposible para cualquier persona permanecer junto al cachorro todo el tiempo.

 

La clave está en no permitirle al cachorro rondar libremente en la casa haciendo lo que le provoque. De lo contrario, va a desarrollar el hábito de orinar y defecar en cualquier lugar. Por ello se recomienda encerrar al cachorro en un área pequeña de la casa, como la cocina o el lavandero, que puedan limpiarse fácilmente cuando no estés en casa.

 

 

Confinamiento temporal (en el kennel) y confinamiento permanente.

 

 

Es importante diferenciar entre confinamiento temporal en el kennel, y confinamiento permanente mientras no estas en casa (en un lugar más amplio). Si encierras permanentemente al cachorro en el kennel estarás dañando su salud física y mental. 

 

Asegúrate de entender la diferencia entre limitarlo temporalmente en el kennel para crear hábitos y confinarlo durante períodos prolongados (en un lugar de la casa) cuando no estés en casa. El propósito principal de confinarlo cuando no estas en casa es limitar los “errores” a una pequeña área. El propósito del kennel es totalmente lo contrario.

 

 

Qué es el entrenamiento del Kennel?

 

 

A los cachorros no les gusta ensuciar las áreas en donde descansan y duermen, especialmente si tienen la oportunidad de evacuar en otros lugares.

 

Confinar a tu cachorro temporalmente en un área pequeña inhibe la tendencia a orinar y defecar. Es por ello que si el cachorro no hace pipi o pupú mientras se encuentra en el kennel, entonces tendrá que hacer sus necesidades cuando sale, es decir cuando estés presente para premiarlo y elogiarlo.

 

 

Por que confinarlo al kennel? Cuanto tiempo debo confinar a mi cachorro?

 

 

El confinamiento a corto plazo en el kennel tiene la intención de inhibir que el cachorro evacue mientras está confinado, por lo que querrá hacer sus necesidades cuando sale del kennel, en donde tendrás que llevarlo a un área apropiada como un jardín. Al llevarlo directamente a un jardín, ayudarás a que este reconozca que el sitio para evacuar es la grama y no el piso. Muchos recomiendan llevarlo al jardín directamente en el kennel y luego soltarlo allí para que no haga en el trayecto.

 

El entrenamiento del kennel también ayuda a enseñar a tu cachorro a tener control de la vejiga e intestino. En vez de ir cada vez que le provoque, este aprenderá a mantenerlo e ir a horas convenientes.

 

 

No excedas del uso del kennel

 

 

Tampoco debes abusar del kennel, este no está diseñado como una jaula para encerrar al cachorro durante largos períodos de tiempo. Si el cachorro evacuó en el kennel es porque se dejó allí demasiado tiempo.

 

Para entrenar a tu cachorro correctamente debes limitarlo al kennel únicamente cuando estés en casa. Excepto por la noche, al principio, que este debe hacer sus necesidades cada hora. Cada vez que lo saques, ponle la correa y llévalo inmediatamente afuera.

 

 

 Cuanto tarda en evacuar una vez lo saco del kennel?

 

 

Si no evacua entre 3 y 5 minutos devuélvelo a su kennel y sácalo luego de 30 minutos. Si evacua, entonces recompénsalo inmediatamente con elogios, premios comestibles, y juega con él; lo puedes dejar suelto durante un par de horas. Para los cachorros muy jóvenes, de 30 y 45 minutos. Llévalo de nuevo al patio o jardín antes de encerrarlo nuevamente. Nunca dejes al cachorro recorrer libremente en la casa al menos que sepas sin lugar a dudas que ya sabe controlar sus esfínteres.

 

Usualmente los cachorros poseen un horario de alimentación regular. Dependiendo del cachorro, este puede hacer sus necesidades entre 20 y 30 minutos después de comer, ten esto en cuenta. Una vez que sepas a qué hora del día por lo general tiene que evacuar, puedes empezar a salir con él en esos momentos en vez de cada hora.

 

TIP: Alrededor de una hora antes de que tenga que evacuar (según tus cálculos) colócalo en el kennel. Esto le impedirá ir antes de lo planeado. Con constancia y disciplina lograrás ir reduciendo el tiempo de confinamiento en el kennel.

  

 

Errores y accidentes durante el entrenamiento

 

 

Si el cachorro comete un accidente en la casa, sólo límpialo. No castigues a tu cachorro. Lo que significa es que posiblemente lo has tenido suelto más tiempo del necesario. Si después de que crees que esté entrenado, suceden errores y accidentes, lo mejor es volver al entrenamiento del kennel. Necesitarás estar mas atento y saber con mayor precisión cuando el cachorro necesita evacuar.

 

 

La edad y horas de evacuación

 

 

Una regla que te puede ser de ayuda es la siguiente: El cachorro evacua por lo general 1 vez cada hora por cada mes de edad. 2 meses = 2 horas, 3 meses de edad = 3 horas, etc.  Cuando se despierta y luego que se alimenta suele evacuar.

 

El tiempo de entrenamiento dependerá de ti y la disciplina que le enseñas a tu cachorro. Usualmente un cachorro de cinco a seis meses ya debe controlar esfínteres correctamente si es bien entrenado.