Como denunciar el maltrato y el abandono animal
LUCHA EN CONTRA DEL MALTRATO Y ABANDONO ANIMAL
Luchar contra el maltrato y denunciar el abandono animal es responsabilidad de todos, razón por la cual deberemos colaborar con las autoridades e informar y hacer públicas las situaciones en las que consideremos que, cualquier tipo de animal, está recibiendo un trato en el que se viole, en primer lugar, el derecho animal, y en segundo, los derechos de los animales.
La protección animal en España y en otros muchos países va avanzando de forma progresiva, pero lo cierto es que todavía se encuentra en pañales en todo el Mundo, lo que significa que queda un largo camino por delante. No obstante, nuestro pequeño granito de arena cuenta para ir dando esos pasos que debe dar nuestra sociedad hasta lograr que los animales reciban una protección legal que respete su dignidad, su vida y sus derechos como seres vivos. En definitiva, la lucha en contra del maltrato animal debe tener como objetivo convertir los derechos de los animales y la Declaración Universal de los Derechos de los Animales en derecho animal, forjando así una correcta ley contra el maltrato animal.
Aquí entra en juego la concienciación, que es una parte imprescindible para lograr avanzar; debemos conseguir que nuestros hijos entiendan la importancia de respetar su entorno, y dentro de ello, respetar el derecho de cualquier ser vivo a la vida y a la dignidad, consiguiendo así disminuir el porcentaje de animales maltratados cruelmente por sus propietarios o incluso por personas ajenas al mismo.
Por desgracia, el maltrato y abandono animal no es algo que se pueda erradicar rápidamente y de un plumazo, y de hecho, si en una sociedad no hemos conseguido la igualdad dentro del propio ser humano, la cosa va de largo para el animal y el medio ambiente, pero no debemos olvidar nunca que cada gesto cuenta y nos acerca más y más al final de la crueldad hacia los animales.
Algo importante que se está viendo últimamente es que cada vez son más frecuentes las noticias de animales maltratados, lo cual no implica un aumento del maltrato, sino un aumento de la denuncia, lo que a su vez significa que hay un aumento en la concienciación.
Los perros maltratados suelen formar el principal porcentaje de estas denuncias, pero de igual manera la gente cada vez es más consciente de que estos derechos se deben defender para cualquier tipo de especie animal.
DONDE PUEDO DENUNCIAR EL MALTRATO ANIMAL
Es importante saber dónde se puede denunciar el maltrato animal para poder actuar con la máxima efectividad posible en un momento dado, y es por ello que os recomendamos que mantengáis siempre guardado y localizado este artículo para poder recordar en el momento cómo dar los pasos para interponer la denuncia.
Cualquier asociación protectora de animales os puede ayudar en el proceso, pero gracias a Internet, a día de hoy contamos con todos los recursos al alcance para poder llevarlo a cabo por nuestra cuenta.
Aunque hay que luchar contra el maltrato animal en el Mundo, en esta ocasión nos vamos a centrar en el maltrato animal en España, o mejor dicho, en cómo denunciar el maltrato en España, incluyendo la posibilidad de denuncia anónima de maltrato animal.
IMPORTANTE
Reúne toda la información que puedas
En esencia, cada detalle, por pequeño que parezca, si puede ayudar a identificar a los maltratadores o el tipo de maltrato cometido, será muy útil
Cada municipio cuenta con una legislación en materia animal diferente.
Es bueno conocerla y así saber mejor en qué basarnos a la hora de denunciar. En este sentido nos pueden ayudar ONG de maltrato animal, alguna sociedad protectora de animales, o incluso pidiendo la información directamente en nuestro Ayuntamiento.
Si el maltrato lo conoces a través de Internet, no reportes ni compartas.
Esto es un error, ya que el objetivo tiene que ser el de denunciar a las autoridades, y la mediación y denuncia social vendrá más tarde.
Tenemos que proceder a realizar todas las capturas posibles para aportar posteriormente junto con la denuncia. También es importante guardar enlaces, nombres de participantes, localización de los mismos y todos los detalles como vídeos subidos, imágenes, etc.
COMO DENUNCIAR EL MALTRATO
Una vez que hayamos recopilado todos los datos posibles, es hora de ponernos en contacto con las autoridades y las asociaciones que nos ayuden a tramitar la denuncia.
En este sentido vamos a tener varias opciones, pudiendo decantarnos por una o incluso por todas ellas. También puede ser interesante contactar con alguna asociación protectora de animales cercana que cuente con asesoría jurídica para ayudarnos en el proceso.
Denunciar maltrato animal ante el SEPRONA
Podéis hacerlo a través de los siguientes medios:
• Teléfono: 062
• Correo electrónico: seprona@guardiacivil.org
• Twitter: @Guardiacivil
• Facebook: GuardiaCivil.es
• Instagram: Guardiacivil062
Denunciar maltrato animal ante la POLICÍA NACIONAL
Podéis hacerlo a través de los siguientes medios:
• Página web: apartado de denuncias de la página oficial de la Policía Nacional
Denunciar maltrato animal ante el OBSERVATORIO DE JUSTICIA Y DEFENSA ANIMAL
Podéis hacerlo a través de los siguientes medios:
• Correo electrónico: denuncias@justiciaydefensaanimal.es
Y no lo olvides, di no al maltrato animal y lucha con la concienciación y el ejemplo como tus armas principales, las cuales son mucho más poderosas de lo que puedas imaginar.
FUENTE: COMINTER